Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos

Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos

Proyecto: Ashtanga Yoga Chile
Arquitectura: DX Arquitectos
Ubicación: Santiago, chile
Arquitectos a Cargo: Germán Rodríguez, Sergio Hidalgo
Colaboradores: Natasa Stanacev, Pablo Hip, Javiera Parrochia
Contratista: Nicolas Ríos, Manuel Soruco
Calculista: Roberto Soto
Área: 122.0 m2
Año: 2012
Fotografía: Pablo Blanco

Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos

Pensamos en la arquitectura de los templos, en espacios introvertidos y silenciosos, en  lugares que miran hacia adentro, de luz tenue y cambiante. Pensamos en formas sencillas, en el orden y la estructura, en la repetición, en el aire y el viento, en el sol, en la respiración y las formas del cuerpo,  en el espacio que llenamos cuando practicamos, en el espacio que necesitamos para poder mirarnos hacia adentro.

"Que la luz entre e ilumine la practica… sin deslumbrarla… "

Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos

“La luz es una línea, que separa la casa de la escuela, que ilumina la sala desde abajo, como si estuviera suspendida sobre esta línea. La luz es una línea que describe el paso del tiempo, las horas del día, las estaciones del año,  el lugar de la luz es a la vez la entrada del aire, y su salida, su respiración”

Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos

“La luz nos da cuenta del paso del tiempo. Incidiendo sobre los objetos, la luz construye el tiempo. A través de ella tomamos consciencia de su transcurrir sin pausa; de su linealidad y de su comportamiento cíclico. Pero no sólo la luz; es necesaria la materia iluminada. De ahí la importancia de la sombra.

Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos

Porque la luz pura, quema. Lo abrasa todo y crea desierto. Y en el desierto, donde no hay sombra alguna que apacigüe nuestra visión y nos dé descanso, se detiene de manera insufrible el tiempo (se hace insoportablemente extenso) y cesa la vida. El exceso de luz es muerte.”
José Antonio Flores Soto, El uso consciente de la luz en la arquitectura.

Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos

Comentarios

comentarios

Dany Simon

Dany Estudia arquitectura en la Universidad Iberoamericana, forma parte de arquiNETWORK desde el 2011.



Pin It on Pinterest

logo
Torre 41 - Alberto Kalach
Cabaña Tunquen - DX Arquitectos
SENPA - Liquenlav
Pabellón de Playa - PAR arquitectos
En Construcción - Torre Reforma
Patisserie III - IDEO ARQUITECTURA
Dúplex en Gracia - ZEST architecture
Edificio DRL - Estudio MMX + Olga Romano
Torre 41 - Alberto Kalach
En Construcción - Torre Reforma
VIMOB - Colectivo Creativo Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Ashtanga Yoga Chile - DX Arquitectos
Casa San Esteban - Bedodostudio
Casa Fanego - Sergio Fanego
Torre Olmo - LEAP
Torre 41 - Alberto Kalach
Vivero de Empresas de Mora - OOIIO Architecture
Edificio D.R.A.M - Prado Arquitectos
Oficinas Covalco - INAI
Torre Olmo - LEAP
Torre 41 - Alberto Kalach
Hotel Carlota - JSª
Hotel Carlota - JSª
Share This